Chullaracay
Ubicación
El sector con evidencia arqueológica se ha denominado como sitio Arqueológico se halla en las coordenadas UTM E: 800145.779, N: 8531241.797, a una altura promedio de 2800 m.s.n.m., ubicada en la comunidad de Pachar, en la margen derecha del rio Urubamba.
Acceso
Al sitio arqueológico se accede a través de un camino de herradura, desde la comunidad e Pachar, pasando el rio Huarocondo. Descripción En el sector se evidencia un conjunto de terrazas de cultivo (andenerías) ocupando la parte baja del piso del Valle y colindante con el cerro que se ubica en la comunidad de Pachar, en el mismo sector se distribuyen recintos ubicado exactamente en medio de los andenes, y una roca (Waca) que tiene una connotación sagrada, los recintos son de planta rectangular y aparejo rustico unidos con mortero de barro.
Sector Waka Patawasi
Para acceder al sitio arqueológico, tomando como punto de referencia a la comunidad de Pachar se toma un camino de herradura pasando el rio Huarocondo a travez del puente inka habilitado, la Waca es una roca de tamaño grande de forma irregular, se evidencia la presencia de trabajo en la superficie dando formas geométricas un semicírculo es la primera y otras que son mas rectas, estas formas se han distribuido en la parte media de la roca.
Estado de Conservación
El estado de conservación de las estructuras es pésimo, afectado por el intemperismo en su mayoría, así mismo se observan acciones de excavaciones clandestinas. La waca de Patawasi muestra un estado de conservación es regular, a nivel de superficie se observan algunos espacios con exfoliación natural y la presencia de hongos.